Deimos Sánchez
A dos días de que se cumpla la sentencia de Tribunal Agrario para el desalojo de tierras en la costa de Oaxaca, comuneros del núcleo agrario de Tilzapote del municipio de Santa María Tonameca, bloquearon el crucero vial de 5 Señores en la capital oaxaqueña.
Los manifestantes acompañados de autoridades comunales y de integrantes de la Sección 22, aseguraron que estas acciones son para pedir la intervención del gobernador Alejandro Murat para que con sus facultades pueda detener el desalojo de tierras que pretenden hacer 18 particulares para quedarse con 300 hectáreas comunales a orilla de playa.
Terrenos, que aseguran que equivalen a 2 mil 400 millones de pesos.
Según los comuneros, les quedan sólo dos días de los 10 que les dieron de plazo para entregar las tierras o de lo contrario usarán la fuerza pública para despojarlos.
Javier Díaz Figueroa, presidente de Bienes Comunales de Cozoaltepec, responsabilizó de estos hechos a las autoridades de la Procuraduría Agraria y el Tribunal Agrario quienes han emitido dictámenes para que desalojen los terrenos donde han vivido por más de 80 años.
De acuerdo al jurídico de la Sección 22, quienes llevan el caso, aseguran que detrás de estas acciones hay intereses de al menos 18 políticos y empresarios, entre estos algunos oaxaqueños, por apoderarse de estas tierras, pues es de su conocimiento que en esa extensión de terreno pretenden hacer un complejo turístico denominado “Proyecto de Esmeralda de María 1”, ya que cuenta con un litoral de dos kilómetros de playas vírgenes, que inclusive dijo son mejores que las de Huatulco.
Por esta situación, los manifestantes advierten que no cesarán en sus movilizaciones, hasta que el gobernador de Oaxaca logre parar este desalojo, ya que recordó que esta situación se desató desde el año 2014 cuando resultó que dos personas «fantasma» de nombre Pedro Martínez Araiza y Domitila Guzmán Olivera aparecieron como representantes legales, quienes reclamaron estos terrenos como suyos, a pesar de que nunca dieron la cara, tampoco se comprobó si estos habían habitado o comprado en esta demarcación.