Deimos Sánchez
Pobladores de la comunidad de Santa Catarina Xanaguía pertenecientes al municipio de San Juan Ozolotepec, instalaron una huelga de hambre en el acceso principal de Ciudad Administrativa en la capital oaxaqueña. De acuerdo al agente municipal Fernando López Ramos, estas acciones derivan de la «omisión» que han tenido los funcionarios del gobierno de Alejandro Murat, ya que desde hace más de 2 años de las afectaciones que dejó la tormenta «Beatriz», ésta comunidad quedó en el abandono.
Según el agente municipal son 25 pobladores de Xanaguía los que se instalaron en huelga de hambre, todos en diversas comisiones en materia de salud y en educación ya que aseguran que las 6 escuelas primarias quedaron totalmente colapsadas, así como también una casa de computo que la utilizaba como Telesecundaria y esto hasta el momento a pesar de meter solicitudes a las dependencias correspondientes el Gobierno no ha hecho nada.
Además también exigen medicamentos y médicos para la atención de sus pobladores, ya que de estos servicios llevan más de dos años sin ellos, y la gente cada día enferma sin que nadie pueda hacer nada, denunciaron. De acuerdo a un recuento hemerográfico, en junio del 2017 en Oaxaca, la tormenta Beatriz dejó un saldo de siete personas fallecidas en el Istmo de Tehuantepec, sus lluvias provocaron inundaciones y deslaves, en diversas carreteras de la entidad.
En la microregión de Ozolotepec, Distrito de Miahuatlán, los maestros de las escuelas rurales pedían ayuda ante el daño que habían sufrido sus aulas. El paso de la tormenta Beatriz dejó carreteras destruidas, un puente colapsado, varios ríos desbordados e inundaciones principalmente en la costa oaxaqueña y el Istmo de Tehuantepec, donde cientos de habitantes tuvieron que abandonar sus viviendas.
Hoy los pobladores de Xanaguía advierten que no levantarán su huelga hasta tener respuestas satisfactorias a sus demandas, pues esperan que autoridades de la Secretaría General de Gobierno den cauce a sus demandas.