Redacción MVM Noticias —
Gracias a un análisis provisional de los datos del ensayo en fase III de la vacuna en contra del COVID-19 de Rusia (Sputnik V), propone que un régimen de dos dosis ofrece una eficacia del 91.6 por ciento contra la enfermedad sintomática, una protección que en personas mayores de 60 años es muy parecida y se eleva al 91.8 por ciento.
Los primeros resultados, los cuales fueron publicados en The Lancet, se basan en el análisis de los datos de casi 20 mil participantes, de los cuales tres cuartas partes recibieron la vacuna.
Dicho ensayo también incluyó la participación de 2 mil 144 personas mayores de 60 años y la eficacia de la vacuna fue del 91.8 por ciento en este grupo: la vacuna fue bien tolerada y los datos de seguridad de mil 369 de los adultos mayores revelaron que los efectos secundarios comunes fueron síntomas gripales y la reacción local.
Con respecto a la investigación, Ian Jones, de la Universidad de Reading y Polly Roy de la London School of Hygines &Tropical Medicine afirmaron: “el desarrollo de la vacuna Sputnik V ha sido criticado por ´una premura impropia´, atajos o falta de transparencia”, sin embargo el resultado que aquí se demuestra es “claro y se demuestra el principio científico de la vacunación”.
Los investigadores expresan la necesidad de realizar más investigaciones para estudiar la vacuna en adolescentes, niños y en mujeres embarazadas, un nuevo ensayo está en curso y pretende incluir a un total de 40 mil participantes.
La popular vacuna rusa ha sido autorizada en 14 países, entre ellos Emiratos Árabes Unidos, Venezuela, Argentina, Hungría, Serbia, Argelia, Turkmenistán, Bielorrusia, Kazajistán, Paraguay, Bolivia e Irán, en cuanto a países interesados, se encuentran México, República Checa y Sri Lanka.