Redacción
Al comparecer ante la Comisión Permanente de Salud Pública El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, informó que derivado de los servicios que brindan las instituciones del Sector Salud, se atendieron durante este año a más de 2.8 millones de oaxaqueños, mujeres y hombres, otorgando más de 17 millones de consultas, lo cual representa un incremento de 56% de consultas en comparación con el año anterior.
El titular de los SSO detalló también que se realizaron un total de 8.5 millones de estudios entre análisis clínicos, ecosonografías y radiodiagnósticos.
Estos servicios benefician a 2 millones 201 mil 530 habitantes del estado, con un incremento de 24% en el número de personas atendidas en comparación con el año anterior, agregó.
Ante diputados y diputadas, Casas Escamilla, destacó que en este segundo año de administración se concluyeron 17 acciones en infraestructura, entre las que destacan la primera etapa del Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, la sustitución del Hospital General de Juchitán de Zaragoza “Doctor Macedonio Benítez Fuentes”, la terminación de las áreas de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y Pediatría del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, así como del Centro de Salud Urbano Número Uno.
Informó que con una inversión de 13 millones 400 mil pesos del Programa Seguro Médico Siglo XXI, se fortalecieron 121 unidades médicas de primer y segundo nivel, a las cuales se les otorgó equipo, instrumental y medicamentos para incrementar su capacidad operativa y mejorar la atención a las y los pacientes.
Lo anterior, lo dio a conocer en el marco de la glosa del segundo informe de Gobierno, en donde los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, reprobaron los resultados de gestión de Donato Casas Escamilla, esto por maquillar cifras que contrastan con la realidad.