Redacción MVM Noticias
Todos los 17 de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, no obstante esta celebración tiene un origen en particular y su objetivo es lograr la erradicación de la discriminación.
La abreviatura varía en distintos países, sin embargo hasta el 2015 se incorporó la bifobia a la campaña mundial en pro de la comunidad LGBT.
La celebración de este día se enfoca en la denuncia de los actos de discriminación, violencia y represión que sufren las personas homosexuales, trans y bisexuales en todo el mundo, además para realizar acciones que promuevan sus derechos civiles a través del diálogo con medios, autoridades y la sociedad civil.
La fecha fue seleccionada porque el 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró a la homosexualidad de su Clasificación Internacional de Enfermedades, donde estaba catalogada como una afección mental.
El día tiene relevancia, ya que las personas homosexuales, bisexuales, trans e intersexuales son víctimas de acoso, tortura, detenciones arbitrarias y asesinatos impunes en todo el mundo, incluso, en algunos países la homosexualidad es un delito o un crimen que se castiga con la pena de muerte.