Redacción
El dictamen avalado con 444 votos a favor y uno en contra prevé las mismas penas por la comercialización, repartición, exhibición o difusión de imágenes, fotografías o videos.
Además se establece que a quien cause la muerte de un animal vertebrado se le impondrá de 10 a 100 días de multa y de 60 a 180 jornadas de trabajo comunitario.
La diputada Pilar Ortega del Partido Acción Nacional (PAN), la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de 2016 elaborada por el Inegi, este año la Semarnat recibió alrededor de 4 mil 200 quejas sobre animales que habían sufrido alguna especie.
“Los animales no tienen voz para poder denunciar sus agresiones, pero tienen el derecho de vivir dignamente y por ello nosotros debemos darles voz y protegerlos a través de este tipo de iniciativas”, puntualizó.
La reforma excluye de responsabilidad la muerte de animales o mutilación de un animal por resultado de actividades culturales, como podrían ser las corridas de toros, o cualquiera otra que sea lícita. Tampoco será sancionada la muerte o mutilación de un animal que constituya una plaga; y por causa justificada y cuidado de un especialista o persona debidamente autorizada, que cuente con los conocimientos técnicos en la materia, como son los veterinarios zootecnistas o investigadores.