Redacción
Como parte de una campaña mundial que concientice sobre la violencia por razón de género, este año el “24HourProject”, apoyará a organizaciones de la sociedad civil que trabajan por los derechos de este sector de la población, como el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos”.
Esta iniciativa servirá para documentar historias de mujeres en todo el mundo con una campaña fotografía y apoyará a las organizaciones como “Atena” en Irán, GESMujer en México, “Sacred Valley Health” en Perú y “She Has Hope” en Uganda. El objetivo es “poner el foco en problemáticas sociales y ayudar a crear conciencia a través de alianzas”.
Angélica Ayala Ortiz, integrante del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), señaló que en esta iniciativa se invitan a las fotógrafas de todo el mundo a documentar la vida cotidiana de sus ciudades y compartir “una foto cada hora durante 24 horas”.
Desde 2012, esta actividad de fotografía de calle más grande del mundo, este año tiene como objetivo, al igual que en ediciones anteriores, compartir fotografías en tiempo real a través de las redes sociales.
