Redacción MVM Digital
El Congreso de Oaxaca, a través de la Comisión de Gobierno y Asuntos Agrarios, informó que se han recibido 55 solicitudes de revocación de mandato en un periodo de año y medio; relacionadas con la violencia política de género el 15% de ellas.
Es importante resaltar, que desde noviembre de 2018 la violencia política de género es considerada como una causal de revocación o suspensión de mandato para los concejales de los ayuntamientos.
Informó esta comisión que el primer caso de revocación de mandato se dio el 22 de octubre de 2022 en contra del edil de San Andrés Ixtlahuaca y el regidor de Seguridad, quienes incurrieron en violencia política de género; asimismo, esta Comisión autorizó la revocación de mandato en Ayoquezco de Aldama, Zimatlán, de Mauricio Ricardo Ortega quien fungiera como regidor de Agricultura, Aguas y Panteones.
De igual forma, Lizbeth Concha Ojeda, presidenta de la Comisión, dio a conocer que se encuentran en revisión otras denuncias, resaltando los avances que se han logrado por parte de los movimientos de mujeres en su lucha por una participación igualitaria todos los ámbitos de la vida nacional.
Finalmente, recordó que el Congreso del Estado de Oaxaca aprobó la Ley 3 de 3, la cual tiene efecto a nivel nacional y con la cual se busca evitar que agresores sexuales, agresores políticos o deudores alimentarios, ocupen cargos de elección popular en la administración pública; con lo cual se garanticen entornos políticos seguros y equitativos.