Trabajando, sin medicamentos e infraestructura, festejan su día enfermeras y enfermeros

Juan Antonio Ilescas

Trabajando, sin reconocimientos, esforzándose siempre al máximo a pesar de la carente infraestructura, con el objetivo de apoyar a sus pacientes en su recuperación, así es como festejaron su día las enfermeras y enfermeros del Hospital General ‘Aurelio Valdivieso’.

Irma García, Ericel Hernández y Julieta Santos , con 10,13 y 10 años de servicio, respectivamente, coinciden en que el trabajo altruista y la necesidad de ayudar, los llevó a elegir la licenciatura en enfermería y sostienen que no la cambian por nada.

Ahí, en su centro de trabajo, en el área de medicina interna, día a día se enfrentan a la carencia de medicamentos, de material y equipo; es donde enfermeras y enfermeros ponen lo mejor de su lado humano para apoyar a los pacientes, casi siempre de escasos recursos económicos.

Irma reconoce que hay vivencias dentro del hospital que han marcado su vida, sobre todo con los pacientes que padecen enfermedades terminales, pues le han servido para reflexionar y retomar el amor, el cuidado y el tiempo que debe dedicar a su familia.

Ericel sostiene que es muy difícil no traspasar esa delgada línea para evitar verse afectados por la condición de su paciente.

«Cada paciente es especial, pero la satisfacción que nos deja es ver que el paciente causa alta y regresa a sus terapias, verlo caminar», así de grande es el orgullo que muestra Julieta por su actividad como enfermera.

El año pasado, con motivo del Día de la Enfermera y Enfermero, en el hospital ‘Aurelio Valdivieso’ los invitaron a partir la rosca de Reyes, pero este año parece que se les olvidó.

Aún así, ellos saben que no hay lugar para festejos y que la mejor forma de celebrar su día es trabajando.

Los trabajadores de la salud piden que las autoridades volteen la vista al Hospital General ‘Aurelio Valdivieso’, en especial al área de medicina interna que cuenta con 33 camas para atender a pacientes hematológicos o de traumatología y donde, de las 20 bombas de infusión que existen, solo 10 funcionan, no hay antibióticos, tampoco sirve el electrocardiograma, los ventiladores y las bombas de aire.