Redacción MVM Digital
De acuerdo a lo establecido en el calendario electoral, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca dió inicio con los trabajos de conteo, sellado y agrupamiento de 3 millones 187 mil 882 boletas electorales que serán utilizados en el Proceso Electoral Ordinario 2021-2022, de la elección de la gubernatura del estado el próximo domingo 5 de junio
Esta trabajo se realizó de manera coordinada con las personas Supervisoras Electorales, así como Capacitadoras Asistentes Electorales del Instituto Nacional Electoral en Oaxaca en las 25 sedes de los Consejos Distritales Electorales del IEEPCO.
Estás actividades garantizan que todo esté listo para que la ciudadanía cuente con una boleta al momento de arribar a su respectiva casilla y pueda emita su voto de manera libre y secreta.
Elizabeth Sánchez González, consejera presidenta del IEEPCO, acudió a los Consejos Distritales 10, 17 y 9 correspondientes a San Pedro y San Pablo Ayutla, Tlacolula de Matamoros e Ixtlán de Juárez para observar el desarrollo de los trabajos que se llevaron a cabo este viernes.
En tanto las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Nayma Enríquez Estrada y Jessica Jazibe Hernández García; así como el consejero electoral Alejandro Carrasco Sampedro y el encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Juan Carlos Merlín Muñoz, se ocuparon de visitar los Consejos Distritales 12, 13, 14, 15, 16 y 17 correspondientes a Santa Lucía del Camino, Oaxaca Sur, Oaxaca Norte, Santa Cruz Xoxocotlán, Zimatlán de Álvarez y Tlacolula de Matamoros.
La Lic. Nayma Enríquez Estrada, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Organización, Capacitación Electoral y Vinculación con el INE, destacó el enorme esfuerzo que realiza el funcionariado electoral, describiendolos como una de las actividades más destacadas, previas a la jornada; asegurando que la ciudadanía puede estar tranquila de que su boleta estará en las más de 5 mil casillas que se instalarán para la jornada electoral del 5 de junio.
Específicamente, las actividades realizadas este viernes consistieron en el conteo de las boletas para verificar la cantidad recibida, sellarlas al dorso y agruparlas en razón del número de electores que corresponda a cada una de las casillas a instalar, incluyendo las de casillas especiales.