Taxistas, responsables de accidentes mortales; SEMOVI no puede con ellos

Juan Antonio Ilescas

En el marco del Día del Taxista oaxaqueño, no solo se celebra a los trabajadores del volante, también se recuerda que ellos son los responsables de la mayor cantidad de accidentes mortales en carreteras y para refrendar los números rojos que generan los taxistas en la entidad, en menos de ocho días, tres unidades se han visto involucradas en trágicos accidentes que han costado la vida de cuatro personas y lesiones graves a otras 10.

Esta mañana en la carretera Tlacolula-Díaz Ordaz, cerca de Ciudad Yagul, chocaron de frente una unidad de reparto y el taxi número 09-061 del sitio San Sebastián de las Flores, Tlacolula.

El percance costó la vida al taxista y a la pasajera que viajaba como copiloto, en tanto que otra persona más, resultó gravemente herida.

La semana pasada hubo dos accidentes trágicos, en los que participaron taxis foráneos; el primero ocurrió en el kilómetro 86 de la carretera Zanatepec-Tapanatepec, donde murió la persona identificada como Hibert C. V., quien viajaba como pasajero en el taxi.

Mientras que la joven universitaria Ciria Magdalena Ramírez Pacheco, quien también era pasajera de un taxi del sitio Tlacolula, perdió la vida en el choque de esa unidad contra un vehículo Aveo, en la carretera Oaxaca-Tlacolula, a la altura de San Juan Guelavía.

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) no ha podido hacer valer la ley de transporte que establece en su art ículo 44, sección III, que en los taxis solo deben viajar cinco personas, incluyendo el chofer, y no seis pasajeros.

El exceso de velocidad y la imprudencia de muchos de los conductores de esas unidades son otros factores de los accidentes que se registran constantemente en Oaxaca.