Redacción MVM —
El Frente Popular Revolucionario (FPR), anunció movilizaciones para este 15 de febrero en Palacio Nacional de la Ciudad de México en exigencia de justicia para sus compañeros asesinados y obras para comunidades de las regiones de la Costa, Sierra Sur, Mixteca, Cuenca del Papaloápam y los Valles Centrales de Oaxaca.
Con esta acción dijeron que exigirán se le dé atención a sus demandas que tienen rezagadas en beneficio de las comunidades en donde tienen representación.
En rueda de prensa, los militantes de esta organización señalaron que también se tiene criminalización de la lucha social, lo que provoca persecución a los militantes de la diversas organizaciones, por ello desde el 15 de febrero estarán en la ciudad de México a la espera de ser recibidos por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
De esta manera buscan que la aplicación de la justicia por los crímenes de activistas que se encuentran en la impunidad sea efectiva, por tanto exigirán que se lleven a cabo investigaciones que den con los responsables del último asesinato perpetrado contra su líder regional Tomás Martínez.
También justificaron que esta acción servirá para localizar a desaparecidos, feminicidios y situaciones que ponen en riesgo la seguridad de las poblaciones.
De la misma forma, solicitarán atención a las demandas de tipo social para mejorar la infraestructura básica de las comunidades para que cuenten con servicios adecuados, y de esta manera puedan abatirse los rezagos que se tienen.
Afirmó que este es el inicio de una jornada de protestas, por lo cual en sus regiones llevaron a cabo la toma de edificios públicos y bloqueos carreteros para exigir solución a sus peticiones.
Los integrantes de esta organización han reprochado en reiteradas ocasiones que las autoridades de procuración de Justicia en Oaxaca han tenido una mala actuación para dar con el paradero de los asesinos materiales e intelectuales de Tomás Martínez líder regional en la Sierra Sur, asesinado el 24 de agosto después de una movilización que realizó junto con la organización en la capital del estado en exigencia de las demandas de carácter social.
Tomás Martínez Pinacho fue asesinado la tarde del pasado 24 de agosto por un grupo armado en la carretera federal 175 en jurisdicción del municipio de Ánimas Trujano, a la altura el crucero del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”.
Es importante mencionar que sus movilizaciones, las han realizado desde años anteriores, sin embargo, estas se agudizaron desde el día que asesinaron a Tomás Martínez.