Se desploman ventas de artesanías de barro negro

Juan Antonio Ilescas

Construido hace 45 años, el mercado de artesanías de barro negro, en San Bartolo Coyotepec, hoy luce un rostro triste debido a la caída de las ventas que ocasionan plantones, bloqueos y la competencia desleal de productos chinos.

Así lo revela la artesana Irene Guzmán al confesar que a los 10 años de edad comenzó a dedicarse a la fabricación de artesanía gracias al conocimiento que le dejaron sus padres y abuelos.

«Los jóvenes de hoy ya no quieren hacer esto, prefieren el teléfono celular, es una actividad que se va perdiendo«.

Y explica que hay muchas razones por las que ser comerciante en el mercado de artesanías de barro negro es poco redituable, pero la principal fue el conflicto del año 2006.

Los bloqueos y plantones que hay casi a diario les impacta negativamente en sus ventas, pues los turistas ya no llegan.

Las 15 familias que sobreviven de su actividad en ese mercado, se tienen que enfrentar con otros dos factores de desventaja, los productos chinos y el acaparamiento del turismo internacional por parte de Doña Rosa.

Al mercado de artesanías llega el turismo nacional y gracias a él es que aún persiste, a 45 años de haberlo construido el presidente de México, José López Portillo.

Vivimos de un trabajo honrado, por eso invitamos a todo el turismo a qué nos visite, expresó Irene Guzmán.