Deimos Sánchez —
La autoridad municipal de Ixtlán de Juárez en la Sierra Norte de Oaxaca decretó nuevamente aislamiento social y por ende el cierre de la comunidad a partir del pasado 6 de febrero hasta el próximo domingo 14 con el objetivo de salvaguardar la salud de la población ante el alza en contagios por COVID-19.
“La comunidad se mantendrá cerrada a visitantes y asuntos no oficiales por parte de paisanos de las comunidades vecinas, solo se permitirá el ingreso de la Autoridades de los Municipios y Agencia que tengan que acudir por asuntos relacionados con sus cargos”, expone un escrito emitido por la autoridad municipal.
Así mismo añade que en caso de tener una emergencia de salud el acceso es inmediato con el respectivo aviso a la autoridad municipal, no obstante, se permitirá el ingreso ordenado de los adultos mayores de otras poblaciones que realizan el cobro de sus apoyos, siempre y cuando esta actividad este coordinada con el personal oficial de Bienestar y su autoridad comunitaria, refiere el documento.
Esta determinación explicó la autoridad, se realizó en una sesión de Cabildo derivado de un análisis realizado con el grupo de especialistas médicos de la comunidad y personal de las instituciones de salud para proteger la vida de los ciudadanos.
La disposición incluye un toque de queda hasta las 20:00 horas, como ya lo habían establecido anteriormente por 15 días a partir del 22 de enero y hasta el 5 de febrero ante el incremento de contagios entre las personas.
En esta ocasión se amplió el toque hasta el 14 de febrero, fecha en la que quedará prohibido el acceso a personas ajenas a la comunidad, asimismo a partir de la hora citada ninguna persona podrá estar deambulando por las calles de la comunidad, de igual manera los negocios deberán estar cerrados
De acuerdo con el documento, ninguna visita a la localidad está permitida, aunque se trate de familiares de pobladores, solo en el caso de una emergencia deberán comprobar la importancia de entrar a la población.
Para ello, se mantienen los filtros de seguridad sanitaria en las carreteras a Zoogocho, Tuxtepec y Oaxaca, en donde habrá paso únicamente para la carga de combustible y proveedores para el abasto de los comercios de la población.
También adviertieron que queda prohibido pararse en la población para realizar compras o actividades de cualquier índole, las camionetas Urban de transporte de cualquier organización no podrán cargar pasaje en la comunidad ni hacer paradas para realizar compras.
Los comercios e instituciones financieras, así como el servicio de transporte podrán realizar sus actividades siempre y cuando sigan las medidas preventivas establecidas, de lo contrario se harán acreedores a sanciones.
La autoridad pide a la población su total comprensión con el fin de evitar la propagación de este virus y reiteró que es importante salir solo por cuestiones necesarias, para ello deberán designar a un integrante por familia para realizar las compras, además de utilizar siempre el cubrebocas, evitar aglomeraciones y mantener a niñas, niños y personas adultas en casa.
“Estas estrategias tienen el objetivo de minimizar el riesgo de contagios al interior de la población y con las comunidades hermanas, de esta manera poder garantizar que las y los ciudadanos que lleguen a dar positivo tengan la oportunidad de ser atendidas con anticipación y brindarles todo el apoyo necesario”, expuso el Cabildo en su documento oficial.