Por Deimos Sánchez/ Estado20 —
Cinco planteles de los 49 bachilleratos integrales comunitarios que estallaron huelga el día de ayer, no pudieron ser tomados por integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTCSEIIO), ya que fueron intimidados y desalojados por autoridades municipales azuzados por la directora, Emilia García Guzmán.
Lo anterior, lo denunció este día Nathan González, secretario de Organización del SUTCSEIIO durante la movilización y protesta que realizaron en Casa Oficial en donde sostuvo que con estas acciones la directora Emilia García, busca declarar inexistente la huelga que iniciaron este miércoles ante las denuncias que ha hecho la base trabajadora hacia la funcionaria.
Entre estos planteles que rompieron la huelga se encuentran: Santa María Alotepec Mixe, donde según Nathan, pobladores alentados por la autoridad municipal los desalojó con violencia y les quemó sus banderas rojinegras de huelga al argumentar que estas acciones afectaba a los estudiantes.
Además de este plantel, también autoridades de la comunidad del Gachupín que se ubica en el municipio Santiago Tlazoyaltepec a través de los mismos directores no los dejaron instalarse y fueron corridos, así mismo en Teotitlan del Valle, en el plantel 35 de San Vicente Coatlán y San Lorenzo Cuaunecuiltitla en este último lugar donde la autoridad y la directiva amenazó a los padres de familia con quitarles las becas Benito Juárez a sus hijos que les otorga el gobierno federal si apoyaban esta huelga.
Es importante mencionar que ante esta situación que prevalece en estas comunidades donde no los dejaron instalar su huelga, hoy los trabajadores del SUTCSEIIO salieron a las calles de la ciudad capital para exigir al gobernador Alejandro Murat su intervención ante la situación que impera al interior de este sindicato donde denunciaron que la directora ejerce violencia contra la base trabajadora y .alos manejos de recursos.
Hasta el momento aseguraron, no hay un acuerdo con la parte patronal, por lo que la huelga en oficinas centrales y en el resto de los demás plantes se mantendrá.
Dentro de sus demandas destacan, un incremento del 4 por ciento directo al salario, así como la reparación de las violaciones constantes al Contrato Colectivo de Trabajo, dotación de recursos materiales e insumos para los planteles de esa institución, basificación de personal de contrato, servicio de internet para la implementación de clases a distancia por la pandemia de Covid.
Y sobre todo dijeron, exigen una auditoria urgente para la directora por opacidad en los recursos del presupuesto 2020, así mismo se investigue por nepotismo y por violencia al interior de este colegio, toda vez que mantiene a la mayoría de su familia en la nómina del colegio.