Reportan desabasto de 92% en vacunas contra la influenza en los Valles Centrales de Oaxaca

Redacción

  • Oaxaqueños comienzan a quedar desprotegidos.

Ni bien se había dado a conocer el inicio de la jornada de vacunación contra la influenza y en los Valles Centrales y reportan un abasto del 92 por ciento.

Una semana duró el puesto de vacunación que se había instalado ayer en el zócalo de Oaxaca de Juárez, ayer ya no se instaló.

Por otro lado la única brigada de vacunación que ayer operó fue la que acudió a la Casa Hogar para el Adulto Mayor que depende del sistema DIF municipal en Oaxaca de Juárez.

Según el reporte de la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales, ese centro de salud es uno de los 22 que después del 22 de septiembre comenzaron a recibir dosis de vacuna anti influenza, pero en total hay 284 que se distribuyen en 193 municipios.

La vacuna también está disponible en 6 hospitales: el General doctor Aurelio Valdivieso; los de San Pablo Huixtepec, Teojomulco y Tlacotepec; de la Niñez Oaxaqueña, el Regional de Alta Especialidad y Coesida–CAPASITS, en San Bartolo Coyotepec.

A nivel nacional la Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza inició el 1 de octubre y en Oaxaca al día siguiente, pero la primera dotación de las primeras 213 mil dosis de casi y al menos el 80%, se deben aplicar antes de que concluya diciembre.

La influenza es una enfermedad potencialmente grave que puede llevar a la hospitalización y, en ciertas ocasiones, incluso provocar la muerte. Cada temporada de influenza es diferente y la infección por el virus de la influenza puede afectar a las personas de diferentes maneras, pero millones de personas contraen la influenza cada año, cientos de miles son hospitalizadas y miles a decenas de miles de personas mueren por causas relacionadas con la influenza cada año. La vacuna anual contra la influenza estacional es la mejor forma de protegerse contra la influenza.