Recursos de extinción de dominio deben ir a prevención del delito: Raúl Bolaños Cacho Cué

Redacción

Ante la reducción de más de mil 600 millones de pesos en materia de prevención del delito a nivel nacional, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, el senador del Partido Verde, Raúl Bolaños Cacho Cué, pidió que parte de los recursos de Extinción de Dominio se destinen a la prevención del delito y especialmente a otorgar becas de educación básica y media superior.

El coordinador parlamentario del Partido Verde, explicó que esa reducción se debió a que desapareció el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, sin embargo aseguró que existen fundamentos legales que establecen a la prevención del delito como eje de las políticas de seguridad pública, como se describe en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Asimismo, en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública respecto a la prevención del delito, se plantea que se buscará la construcción de la paz mediante la prevención y la reducción de la violencia entre grupos y personas, a través de acciones de prevención, como son facilitar el acceso a la salud, educación, trabajo y vivienda, entre otros.

Sin embargo, el legislador por Oaxaca, advirtió que para que la prevención del delito tenga los mejores resultados es fundamental que se destinen recursos suficientes, ya que en el PEF 2019 se asignó un monto de cerca de 172 mil 300 millones de pesos a ‘acciones para la prevención del delito, combate a las adicciones, rescate de espacios públicos y promoción de proyectos productivos’, además que se estableció un porcentaje a la prevención social de la violencia y la delincuencia, aunque no es representativo.

Finalmente también pidió que dado que no existe información pública de los recursos que se han obtenido del fideicomiso derivado de la extinción de dominio, sea la Fiscalía General de la República quien informe trimestralmente sobre el manejo de estos recursos.