Juan Antonio Ilescas
La violación a los derechos de mujeres presas por cometer algún delito sigue siendo una constante de los centros de internamiento de Oaxaca, por lo que cansadas de no ser escuchadas, unas 80 internas pidieron al federal atender esa situación, además de generar condiciones para tener empleo y oportunidades de desarrollo.
Ana Laura Herrera López, presidenta del Comité pro Defensa de las Mujeres Reclusas del Penal de Tanivet señaló que la próxima semana podrían tener una respuesta al oficio que 60 internas del fuero común y 20 del orden federal hicieron llegar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que el gobierno de Oaxaca se desentiende del tema.

Cuestionó la efectividad del programa de reinserción social en los penales de Oaxaca, pues dijo que las mujeres que lo consiguieron fue por méritos propios y ahora buscan oportunidades de autoempleo a través de la fabricación y venta de blusas y monederos.
También mencionó que las mujeres internas quieren aprender otro tipo de actividades para tener un sustento económico, y que están cansadas de los cursos de repostería que da el Instituto de Capacitación Para el Trabajo (Icapet).
Herrera López también anunció que con motivo del Día del Niño, el Comité pro Defensa de las Mujeres Reclusas del Penal de Tanivet prepara un festejo para 120 niños y niñas, que son hijos de mujeres reclusas.