Realiza candidato Javier Chávez por Movimiento Ciudadano, presentación de propuestas

Redacción MVM

El día de hoy se llevó a cabo la conferencia de prensa del candidato por Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal por Oaxaca de Juárez, Javier Chávez, para presentar sus propuestas a la ciudadanía.

 

El candidato se hizo acompañar de su planilla integrada por Isaura Pérez Vicente, José Manuel Zarate, Elisa Cantera, Teresa Santos, Magaly Georgina Farfán Vázquez, Miguel Ángel González, Iván González Cortes, Damiana Pérez Ruíz, Brenda Barroso Velásquez, Alejandra Rivera candidata a la diputación local por el Distrito 13 Oaxaca sur, el secretario de acuerdos de movimiento ciudadano Omar Vidal Sánchez Aquino, candidata diputada federal del distrito 4 de Tlacolula de Matamoros Raquel Martínez Martínez y el delegado Nacional Alberto Sosa Hernández, además de sectores de la sociedad civil y representantes de la juventud.

 

Con un buen ánimo y con un recibimiento cálido por parte de los presentes, inició su conferencia dando pie a los ejes rectores que regirán su proyecto a la presidencia municipal.

 

Chávez al inicio puso sobre la mesa de diálogo ¿Qué es reconstruir Oaxaca? A lo que respondió que: “re-causar el ejercicio de gobierno hacia un dialogo permanente con la ciudadanía con empatía y vocación de servicio eliminando la figura omnipotente y prepotente de gobernar.”

 

A partir de lo anterior Javier Chávez propuso 8 puntos de acción, para trabajar por Oaxaca capital que son:

 

Como primer punto enmarcó la seguridad y la justicia para construir la paz en el municipio, como primera estrategia propuso la creación de una nueva policía oaxaqueña, con la intención de capacitarla en lo técnico y con una visión humanista, con atención especial niños, niñas y mujeres.

 

Además, comentó que se dignificará el trabajo policial, duplicando salarios y otorgando mejor equipamiento y herramientas tecnológicas. Se incorporará, un cuerpo asesor especializado que participe de manera activa con el consejo de seguridad pública del estado, además de procesos selectivos para mejorar el cuerpo policiaco.

 

En el tema de gobernabilidad, se pretende tener un gobierno más empático eficiente para la ciudadanía, un gobierno itinerante que pretende gobernar desde las agencias y colonias de la ciudad. El candidato enfatizó, en el tema de la corrupción, añadiendo que no habrá complicidad y se trabajará para desmantelar estas redes que le hacen tanto daño a la sociedad oaxaqueña y así tener gobiernos transparentes dirigidos por ciudadanos.

 

En lo económico, agregó que se reactivarán los proyectos sostenibles impulsando las actividades productivas, generación de empleo y emprendimiento digital; de esta manera que se garanticen los ingresos mínimos necesarios para vivir dignamente. En el mismo sentido puntualizó que se debe profesionalizar el servicio público con perfiles profesionales de la sociedad civil.

 

En el tema salud, se rehabilitarán las clínicas municipales asegurando el equipamiento, además de la creación de casas de salud en las agencias y colonias que carecen estos servicios, vinculándolas con alianzas estratégicas con instituciones de educación superior para que den apoyo en las labores de salud.  De una manera integral se atenderá la salud mental con programas contra las adicciones con impulso al deporte, arte y cultura.

 

En el tema de ciencia y tecnología se generará un programa integral para reenfocar la educación para las necesidades futuras, rehabilitando escuelas y dignificándolas en agencias y colonias.

 

En lo social, se propondrá un dialogo constructivo con la sociedad para iniciar una nueva relación política basada en el respeto en el consenso y la colaboración con programas de cultura ciudadana a través de programas de comunicación social efectiva.

 

En el tema de sustentabilidad se generará una reingeniería responsable para asegurar la entrega efectiva y garantizar los servicios públicos. En el mismo sentido, se considera rehabilitar la infraestructura hidráulica, creando el instituto de la sustentabilidad de Oaxaca y de esta manera asegurar el abastecimiento de agua para la ciudad, además de programas de reforestación, reciclaje de residuos y rescate de ríos.

 

En el tema del turismo se realizará la promoción moderna de ciudades, pueblos y lugares emblemáticos de Oaxaca; con recursos y programas de capacitación para este sector. Esto servirá para acreditarse en las normas nacionales de atención y hospitalidad.