Protesta Sección 22, acusan irregularidades en el proceso de préstamos personales

Redacción MVM

La Sección 22 del SNTE, a través de la Secretaría de Créditos de este sindicato, acusó que la junta directiva nacional del ISSSTE decidió de forma «unilateral» que el otorgamiento de préstamos personales a trabajadores que cotizan a través de este instituto, se hicieran a través de un sorteo, lo cual calificaron como un criterio vergonzoso, ya que aseguraron atenta contra los derechos de los trabajadores.

 

Lo anterior, lo denunciaron en una rueda de prensa y de posicionamiento político realizada en este día en las oficinas de la Subdelegación del ISSSTE ubicadas en la Colonia Reforma de la capital de Oaxaca.

 

En su pronunciamiento, explicaron que esta decisión la tomó la directiva del ISSSTE a través de una reunión anual realizada el pasado 25 de marzo, la cual aseguraron, fue totalmente desfasada ya que este debió llevar acabo a mediados del mes febrero.

 

Aseguraron que la decisión jamás fue consultada por ningún instituto ni sindicato y reiteraron que atenta contra los derechos de los trabajadores, no solo de la educación, si no de los que cotizan para el ISSSTE.

 

«Ellos se escudan por la cuestión de la pandemia, desde el abril del año pasado, hoy totalmente desfasado, una vez aplican este criterio que para nosotros como trabajadores es aberrante», expusieron.

 

Además, denunciaron una desatención en salud y vivienda, así mismo la intención del pago en Unidad de Medida y Actualización (UMA) que el gobierno intenta pagar en vez de hacerlo a través del concepto por salarios mínimos.

 

En su pronunciamiento, la Sección 22, consideró que esto es un procedimiento injusto, incierto e inoperante porque es a nivel nacional, ya que expusieron que un trabajador puede ser afectado por un trámite que haga otro trabajador del magisterio pero de otro estado.

 

En el marco de esta movilización entregaron un documento dirigido a Germán Ramírez Guzmán encargado de la Subdelegación Prestaciones para que esté enterado de estas inconformidades.

 

Por tanto, emplazaron hasta el día 15 de abril a que se realice una mesa de negociación nacional y con ellos se frenen todas estas arbitrariedades.