Presentan estrategia para conservación y uso sustentable de la biodiversidad

Oaxaca es el estado con mayor biodiversidad del país, ya que alberga más de 12,500 especies de flora y fauna aunada a la riqueza cultural de sus pueblos”, así lo señaló José Luis Calvo Ziga, Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, al dirigir su mensaje de bienvenida en la presentación de la Estrategia para la conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad en el Estado de Oaxaca (ECUSBEO) y firma del Convenio marco de Colaboración entre el Gobierno del Estado y la CONABIO.

En representación del Gobernador Alejandro Murat y  ante la presencia del Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) José Sarukhán, de funcionarios federales, organizaciones de la sociedad civil y académicos, el Secretario Calvo Ziga comentó que la publicación del ECUSBEO representa un instrumento de política pública que contribuirá a dar cumplimiento al V eje de Gobierno.

En ese sentido el Secretario Calvo Ziga aseguró “este gobierno encabezado por el gobernador Alejandro Murat, ha posicionado a Oaxaca en la agenda ambiental internacional”, puso como ejemplo: la Cumbre realizada en San Francisco CA., en septiembre del presente año, donde a través de la SEMAEDESO, se firmó la adhesión de Oaxaca a la Coalición Under2, que es una comunidad global de ambiciosos gobiernos subnacionales comprometidos con el objetivo climático del Acuerdo de Paris de limitar el aumento de la temperatura media global muy por debajo de 2˚C, también en el marco de la cumbre, se promovió la “iniciativa comunidades resilientes mediante el impulso de áreas destinadas voluntariamente a la conservación”

El Secretario Calvo informó que de la misma manera en el ámbito estatal, recientemente fue presentado el Programa Estatal de Cambio Climático, que tiene una alta vinculación con la estrategia que hoy se presenta y que deberán estar alineados para atender de forma eficiente, la problemática ambiental y de protección de los recursos naturales de Oaxaca.

Por su parte, José Sarukhán, Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), aseguró que la presentación del ECUSBEO constituye una hoja de ruta para el establecimiento de políticas públicas  y la realización de actividades para conocer, conservar  y usar sustentablemente el enorme capital natural con que cuenta Oaxaca.

Al realizar la firma del convenio, el Secretario José Luis Calvo Ziga detalló que dicho convenio tiene como finalidad establecer las bases para llevar a cabo acciones en materia de conocimiento, investigación, información, conservación, uso sustentable, educación y difusión de la biodiversidad del Estado de Oaxaca.

Finalmente el Secretario José Luis Calvo Ziga, hizo un reconocimiento y a nombre del Sr. Gobernador Murat el apoyo que ha brindado a Oaxaca José Sarukhán y al grupo orientador que formuló la ECUSBEO, integrado por académicos, investigadores, organizaciones de la sociedad civil, comunidades agrarias, municipios y al Grupo Mesófilo que coordinó el trabajo. “Seguiremos trabajando por el V eje de este gobierno que es el Oaxaca que todos queremos, por un Oaxaca sustentable”. Finalizó.