Deimos Sánchez
El Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que el nivel de la Educación Especial sea decreto constitucional.
Esto, debido a que con la Reforma Educativa impulsada por el expresidente, Enrique Peña Nieto, podría desaparecer la formación de maestros para este nivel lo que atentaría contra las políticas de inclusión educativa para los niños con discapacidad.
Así lo denunció, Cecilia Sánchez Cruz representante del nivel de Educación Especial del Comité Ejecutivo de la Sección 22 en el marco del primer Encuentro Estatal de Colectivos del Nivel de Educación Especial en Oaxaca que se realizó con el fin de abonar estrategias para que el gobierno garantice la formación de sus estudiantes.
Sánchez Cruz, afirmó que además de los maestros de nivel de educación especial no hay cambios sustanciales y que no hay a una transformación que ayude a mantener la educación inclusiva, por lo que se violenta la educación de los niños.
Actualmente, dijo, en este nivel de educación básica la Unidad de Servicios de Apoyo de Educación Regular (USAER) atiende a una población de 5 mil niños.