Redacción MVM Digital
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), hizo un llamado a la Cámara de Diputados de Oaxaca para que se homologue la Ley General de Extorsión con la aplicada a nivel nacional, para que se apliquen sanciones más severas a quien cometa este delito.
Señalan que al menos una persona es víctima de extorsión, de acuerdo a la información proporcionada por su Monitor de Seguridad que implementan hasta el primer cuatrimestre del año; indican que se debe evitar la normalización de este delito, ya que tiene diferentes manifestaciones que van desde llamadas telefónicas, mensajes por WhatsApp, cobro de piso o llegar hasta la intimidación.
La Coparmex ha fomentado la creación de los Centros de Integración Ciudadana, con la finalidad de hacer llegar a las autoridades los reportes en materia de seguridad, como una línea de atención directa para reportar los robos a transporte de carga, así como de mercancías a la Guardia Nacional.
Esta propuesta lo que pretende es que se legisle en materia de extorsión para elevar las penas a los infractores, buscando que la mínima sanción sea de 10 a 20 años, dependiendo de las agravantes; y podrá incrementarse de 20 a 40 años.
De acuerdo con datos del Monitor de Seguridad actualizados al mes de abril de 2023 basados en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se reportó que en los primeros cuatro meses del año se han registrado 3 mil 473 víctimas de extorsión, lo cual equivale a un 2.4 % menor a la registrada en el mismo periodo del año anterior.