Juan Antonio Ilescas
Durante la reunión de la Mesa de Seguridad Pública, en donde las dependencias encargadas del tema dieron a conocer los resultados en materia de seguridad, el fiscal general señaló que de los 570 municipios que tiene Oaxaca, solo 10 o 15 generan una percepción negativa de alto impacto, por lo que pidió a medios de comunicación no hacer apología del delito.
Y es que para contrarrestar lo que consideran un fenómeno de percepción de inseguridad, la Mesa de Seguridad Pública compuesta por la Fiscalía General de Oaxaca (FGJO), Policía Federal (PF) Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) revelaron datos estadísticos de las recientes acciones emprendidas contra grupos delincuenciales, pero reconocieron la existencia de delincuencia organizada dedicada desde el robo en la capital, hasta narcomenudeo, guachicol, robo de vehículos, robo de transporte y tráfico de migrantes en distintas regiones de la entidad y que de 10 a 15 municipios generan esa impresión de delitos de alto impacto.
La mesa de seguridad ofreció a medios de comunicación detalles de las actividades efectuadas prácticamente en toda la entidad, como la captura el fin de semana del cabecilla de una célula criminal que operaba en el Istmo de Tehuantepec, los cateos y aseguramiento de droga en la central de abasto y Etla.
El Secretario de Seguridad Pública, Raúl Ernesto Salcedo Rosales reconoció que en la capital hay 13 grupos que se dedican al robo a los que están combatiendo con acciones coordinadas con los tres niveles de gobierno.
Por su parte, el Fiscal General de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez confirmó, la captura del líder de un grupo de delincuencia organizada en el Istmo de Tehuantepec, como parte de acciones de inteligencia realizadas de forma coordinada por quienes integran la mesa de seguridad.
Señaló que en cada una de las regiones del estado tienen ubicadas a las bandas delictivas que están disputando el mercado ilícito de sustancias y están actuando en consecuencia.
«En cada región hay bandas que se dedican al narcomenudeo, guachicol, robo de vehículos, robo de transporte y otros delitos de orden federal como tráfico de migrantes», dijo Vasconcelos Méndez.
La mesa de seguridad se había propuesto capturar a seis líderes de grupos delictivos y lo hicieron en los valles centrales, en el Istmo están operando cinco grupos delictivos grandes y ya están detenidos los cabecillas de tres de ellos.
En la Cañada y Sierra Mazateca tienen identificados a los grupos que delinquen, mientras que en la Cuenca las autoridades detectaron una disputa de grupos criminales por el mercado de narcomenudeo y a esto se debe el número de homicidios, sostuvo el Fiscal.
Con respecto a la percepción de seguridad señaló que realizan todos los esfuerzos para que los ciudadanos tengan datos objetivos e información veraz de los indicadores delictivos en la entidad.