Redacción MVM Noticias —
Después de que pasaran ya 11 meses desde que dio inicio la pandemia, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) realizó una solicitud urgente a “un gran acuerdo”, con la finalidad de mantener el cuidado integral de las próximas generaciones y no frenar su desarrollo escolar.
Los obispos de México pidieron a los padres de familia, maestros y autoridades educativas a redoblar esfuerzos para cuidar a los estudiantes en todos los niveles académicos para que no se pierda su desarrollo educativo, afectivo y psico-social.
Enfatizaron la necesidad de impulsar la creatividad, y más allá del ámbito escolar, a través de la promoción de acciones de solidaridad, atención y cuidado en espacios comunitarios, con objeto de que en proceso educativo tengan aprendizajes adicionales que les permitan asimilar mejor los contenidos, ya que no es posible acudir a las aulas todavía.
“Es urgente humanizar la educación, pues hoy nos quedamos solo con la parte de planes y programas, de dispositivos y tareas, dando prioridad a lo organizaciones, a lo funcional e institucional, pero olvidamos poner a la persona concreta al centro, con todas sus dimensiones”, agregó la Iglesia católica.
Al mismo tiempo consideró que la educación que debe de ofrecer en estos tiempos, “estás más en clave de acompañamiento, en ayudar a responder a los desafíos actuales, en aprender a vivir en casa, en el cuidado de los demás, modificando nuestras conductas para que éstas sean más comprensivas de los humano, más solidarias y constructivas de un desarrollo humano, integral, solidario y sustentable”.
Finalmente también hizo hincapié en el regreso a la escuela, el cual debe ser de manera híbrida, de forma presencial, semipresencial y otras totalmente virtuales, que vayan más allá de la televisión y la radio.