Redacción MVM Noticias
Tras una larga espera, el Juzgado Quinto de Distrito concedió un amparo a los atletas paralímpicos que son medallistas oaxaqueños, pues el Incude les negó durante 5 años un reconocimiento económico vitalicio que les pertenecía por derecho.
Esta decisión ordena al Incude la creación de manera inmediata del Sistema Estatal de Cultura Física y el Deporte, así como de un fideicomiso público para que se otorgue el apoyo económico a los medallistas.
Esto se llevó a cabo con base al artículo 67 de la ley de Cultura Física y Deporte, el cual menciona que todo aquel atleta discapacitado oaxaqueño de alto rendimiento que gane una o más medallas en alguna competencia de Juegos Paralímpicos, Mundialista y Parapanamericanos tendrá derecho a un reconocimiento económico vitalicio.
Dicha ley se encuentra vigente desde el año 2016, misma fecha en la que los atletas vienen denunciando la negación de la directora general del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca a otorgarles este apoyo económico mensual, afectando de esta forma a su derecho a la alimentación y al libre desarrollo de la personalidad.
El amparo será resuelto de manera definitiva por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así lo informó Carlos Morales Sánchez, presidente de Litigio Estratégico Indígena, mismo que está llevando el caso de los atletas.