Oaxaca, primer lugar nacional en sismos; van 24 mil 71 en lo que va de 2020

Redacción

  • Las localidades que históricamente han sido más afectadas por sismos son: Puerto Escondido, Pochutla, Puerto Ángel, entre otras.

Al este domingo 11 de octubre han ocurrido 24 mil 71 sismos con epicentro en Oaxaca, así lo revelan datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Esta cifra no contempla las réplicas del sismo de magnitud 7.4 ocurrido el pasado 23 de junio, las cuales suman 12 mil 779 con corte al sábado 10 de octubre.

La réplica más fuerte fue de 5.7 y ocurrió en el mismo lugar del sismo de 7.4, en Crucecita, Huatulco.

Recordemos que la NASA desarrolló un mapa satelital que revela que la superficie terrestre se movió casi medio metro en la zona del epicentro del sismo magnitud 7.4 del 23 de junio pasado en Oaxaca, mediante ciclos de color, técnica con la que también probó las capacidades del sistema de predicción y alerta temprana de tsunamis.

Con esos números Oaxaca ocupa el primer lugar nacional en movimientos telúricos, seguido por los estados de Chiapas y Guerrero.

Según el SSN Oaxaca registra aproximadamente el 25 por ciento de sismos en el país. Las localidades que históricamente han sido más afectadas por sismos son: Puerto Escondido, Pochutla, Puerto Ángel, Huatulco, Loxicha, Chacahua, Jamiltepec, Pinotepa Nacional, Ometepec y Miahuatlán.