Juan Antonio Ilescas
El Servicio Meteorológico Nacional alerta que la noche de este martes se formó el ciclón tropical con potencial 17-E en el Océano Pacífico, a 340 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de75 kilómetros por hora, por lo que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) hizo recomendaciones a la población cercana a la zona de influencia para extremar precauciones, pues existe la posibilidad de que este fenómeno toque tierra como tormenta tropical o huracán.
En detalle, las autoridades informaron que el sistema tiene aproximadamente 700 km de diámetro y, aunado al fuerte flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, ocasionará lluvias puntuales intensas en Oaxaca y demás entidades del sur del país.
Asimismo, se señaló que sus rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora, podrían ocasionar oleaje de 2 a 3 metros de altura, así como trombas marinas frente a las costas oaxaqueñas.
En ese contexto, la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Oaxaca recomienda a la población que se encuentra en zonas de influencia del sistema y a la navegación marítima, extremar precauciones, ya que podrían registrarse deslaves; deslizamientos de laderas; desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.