Oaxaca, cuarta entidad del país donde más niñas y niños son abusados sexualmente por familiares

Redacción/Estado20

Oaxaca ocupa el cuarto lugar del país como la entidad que concentra el mayor porcentaje de niñas, niños y adolescentes que son agredidos sexualmente por familiares.

Lo anterior, según revela un estudio de la organización civil Reinserta.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños, Niñas y Adolescentes, la organización civil reportó que de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, los estados mexicanos que presentan los mayores porcentajes de niñas y niños que han sido abusados por sus familiares son Oaxaca, con el 12.2 por ciento; Guerrero, con el 13 por ciento; Michoacán, con el 13.7 por ciento, y Chiapas, con el 13.8 por ciento de los casos reportados a nivel nacional.

Lo anterior se traduce en que de cada 100 actos de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, al menos 12 ocurren en esta entidad.

Por su parte, Reinserta indicó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que México ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil.

En ese sentido, se indicó que a partir de un estudio elaborado por el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, se estableció que los principales agresores sexuales de niñas, niños y adolescentes son familiares, seguidos de maestros y sacerdotes.

En ese sentido, refirió que el 30 por ciento de los agresores corresponde a abuelos o padrastros, el 13 por ciento a tíos, 11 por ciento a padres biológicos y el 10 por ciento a primos.

Por su parte, el INEGI reportó que de mil casos de abuso sexual infantil en México, sólo se denuncian ante la justicia 100; de esos, sólo 10 van a juicio y de ahí, solo uno llega a condena. Es decir, la impunidad es de 99% y la cifra negra, aún mayor.

Asimismo, las autoridades mexicanas indicaron que una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños han sufrido abuso sexual en el mundo, lo que en México equivaldría a cinco millones de menores, situación que se ha visto seriamente agravada a raíz de la pandemia originada por el COVID-19.

Especialistas señalan que uno de cada cinco niños víctimas de abuso sexual se convierten en agresores al crecer; 40% de los agresores fueron violados en su infancia.

El Código Penal Federal en sus artículos 261º y 262º, señala que las penas por abuso sexual a menores alcanzan un máximo de 13 años si no hay violencia, en caso de existir indicios de violencia la pena alcanza un máximo de 20 años en prisión.