Luego de cuatro días sitiada, este viernes el estado de Oaxaca amaneció sin bloqueos carreteros por parte de organizaciones sociales, incluyéndo el crucero del aeropuerto internacional “Benito Juárez”.
Aunque hasta el momento se desconoce a qué derivó su retiro que mantenía integrantes de la Asamblea de Pueblos, integradas por el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo de Oaxaca y otras organizaciones más.
Anoche, luego de las advertencias de habitantes de San Agustín de las Juntas de iniciar un desalojo ante el hartazgo que ya les habían ocasionado estos bloqueos que se encontraban en la carretera federal 175, los manifestantes después de la media noche decidieron retirarse del crucero al aeropuerto de Oaxaca.
Según las declaraciones de los dirigentes de estas organizaciones, la mayoría de sus demandas están enfocadas a temas de justicia, entre ellas la exigencia de la liberación de un individuo acusado de intento de feminicidio y de violación, en contra de su ex pareja.
También por parte del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi), demandan la liberación de otro individuo acusado de asesinar a un elemento de la Policía Estatal en inmediaciones de la Finca Alemania de Huatulco.
En cuanto al Comité de Defensa de Derechos Ciudadanos (Codedi), cuyo dirigente es Juan Torres Pereda piden justicia por la muerte de su hermano Catarino, ocurrido desde hace más de 10 años.
Anoche, habitantes de San Agustín de las Juntas, convocaron a las demás poblaciones vecinas como Ánimas trujano, San Bartolo Coyotepec, La Raya, y demás municipios conurbados a la capital de Oaxaca para organizarse y retirar a los manifestantes que mantenían desde hace cuatro días cerrado el paso en inmediaciones del crucero del aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Esta decisión según expusieron los habitantes a través de un comunicado se tomó ante el hartazgo de la gente que ha sido privada de la liberta y de la omisión de las autoridades para no solucionar esre problema.
Tras este llamado, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al lugar para evitar que estás situación no se saliera de control entre los vecinos y manifestantes.
Finalmente fue por la madrugada de este viernes que se liberó la circulación en esta carretera federal 175, a la altura del crucero del aeropuerto.