Deimos Sánchez
A un año de los sismos que sacudieron a Oaxaca, los avances de reconstrucción de las casas en la región del Istmo de Tehuantepec han sido muy lentos, consecuencia de los trámites burocráticos que han tenido las autoridades gubernamentales.
Así lo declaró Irasema Aquino lima, presidenta de la asociación de juchitecos radicados en la ciudad de Oaxaca, quien consideró que el avance de reconstrucción está dentro de un 10 a un 15 por ciento.
La presidenta de esta asociación, lamentó el actuar del Gobierno de Alejandro Murat y del Gobierno Federal ya que dijo, la mayoría de los apoyos han sido de organización no gubernamentales .
«La ayuda oficial es casi nula, en números, en papeles y en anuncios del mismo gobierno son cifras millonarias, pero la realidad es que no se ven reflejados los resultados».
Irasema Aquino, reiteró su molestia y puntualizó que el Gobierno Federal tiene un sistema de distribución de recursos que según se reparte, pero la realidad es que este se queda en el camino.
Y es que la madrugada de aquel 7 de septiembre de 2017 la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca fue una de las víctimas del terremoto de 8.2 grados que devastó gran parte de su territorio, y hasta hoy los lugareños aseguran que la ayuda no ha llegado como debería.
Lo anterior, fue declarado al término de la ceremonia de el izamiento de bandera que la Asociación de juchitecos radicados en Oaxaca realizaron en el marco de las festividades de septiembre mes de la patria.