Nuevo gobierno, también recorta presupuesto para alfabetización de adultos de Oaxaca

Ana Luisa Cantoral

Los recortes presupuestales siguen dando de que hablar en estos 100 días del Gobierno Federal y en esta ocasión también le tocó al Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) con un recorte del 32 por ciento para el proceso de instrucción básica a personas mayores de 15 años que no saben leer y escribir.

Por lo pronto, destacó que en el 2018, la dependencia alfabetizó a 23 mil personas, como parte de una campaña permanente de alfabetización que se realizó en todo el país.

Oaxaca aportó a todo el país el 7.2 por ciento, lo que contribuyó a que México se ubicara en 4 por ciento de analfabetismo. Anteriormente se ubicaba en un 4.4 por ciento.

Recientemente la institución recibió reglas de operación de Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), de la administración de Andrés Manuel López Obrador, para iniciar el proceso de incorporación de “Alfas”, primaria y secundaria, con metas satisfactorias, pese que no serán las deseadas para Oaxaca.

La titular de la dependencia, Silva Fernández lamentó el recorte presupuestal que les impuso la federación, ya que dijo, impactará en recorte de personal de la dependencia estatal, por lo que tuvieron que despedir 414 personas que estaban bajo la figura solidaria, porque fue del 32 por ciento del recorte del presupuesto del IEEA.