Eder Valera
El diputado Noé Doroteo señala que la Reforma de Matrimonio Igualitario que se aprobó, es parte de la convivencia sana en una sociedad plural, diversa y heterogénea que se vive en el país y el Estado.
Está reforma fue un proceso de normalidad democrática de convivencia diversa, que en los últimos años en el país ha tenido realce, no es algo que salió de la nada, estos cambios se van dando en el país en los últimos años y es parte del proceso para acabar con la discriminación.
También es parte de los derechos humanos de cada individuo, el estado fue punta de lanza para luchar por los derechos de las personas que desean comprometerse siendo del mismo sexo.
“Los derechos humanos están presentes, y están para quedarse”, afirmó el diputado, ya que es algo que no se puede poner a discusión o debate, porque ya existía una jurisprudencia a favor del matrimonio igualitario.
Indicó que el matrimonio no es solo para la procreación, como muchas personas lo manifiestan, la polémica es normal, pero era algo inevitable aprobarlo, pues muchos políticos acuden a fiestas de la comunidad muxhe y la aprobación de esta reforma es un acto de justicia y congruencia para combatir la discriminación.
“La discriminación mata, cuando a alguien se le tacha de diferente, se le tacha de raro, cuando se le tacha de que no merece ser parte de la sociedad, está susceptible a ser lastimado, lesionado, discriminación y en muchos casos de ser asesinado”, finalizó Noé Doroteo.