Llevarán caso Bety Cariño ante la CIDH tras 11 años de la emboscada en la región Triqui  

Redacción MVM Noticias

El caso del asesinato de los activistas Alberta Cariño Trujillo y Jyri Jaakkola se llevará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por los familiares, con la intención de pedir justicia por lo sucedido y exigir la aprehensión de los responsables.

 

El siniestro sucedió hace 11 años atrás, un 27 de abril del 2012, en donde activistas acompañados también de otras personas que integraban organizaciones de la sociedad civil, estaban rumbo a San Juan Copala en la región Triqui de Oaxaca.

 

La visita era con el propósito de ofrecer apoyo humanitario como una acción de paz, pero poco después, la caravana fue atacada a balazos por alrededor de 20 hombres armados, según la organización de Servicios para una Educación Alternativa (Educa), de los presuntos implicados en el asesinato de los activistas, solo se ejecutaron siete órdenes de aprehensión pero ninguna persona fue sentenciada y dos presos salieron libres el año pasado.

 

Al respecto, el viudo de Bety Cariño, Omar Esperanza, comentó que el proceso se ha interrumpido por la pandemia, pero en cuanto se reduzca el riesgo de contagio el caso se reactivará, aseguró.