Lanzan proyecto piloto de Google en Oaxaca

Redacción MVM Noticias
La pandemia por COVID-19 ha traído muchos problemas a la ciudad, muerte, cuarentena, prohibiciones, etc. pero uno de los problemas que más resintió fue el cierre de negocios que no eran considerados de primera necesidad, pues tras declarar que únicamente se mantendrían abiertos locales que vendieran cosas necesarias, miles de negocios tuvieron que cerrar, incluso hubo algunos que cayeron en banca rota.

Las pequeñas y medianas empresas entraron en una crisis económica, pues al no poder ofrecer sus productos se quedaban sin un ingreso que los pudiera ayudar a subsistir. Ha pasado un año desde que comenzó el “encierro” y hasta el momento muchas empresas no se han logrado recuperar de este golpe económico que dejo este coronavirus, sin embargo, Google decidió fijarse en Oaxaca para poner en práctica un proyecto que ayudara a estos pequeños empresarios a poder abarcar un campo más amplio en cuanto a sus ventas.

Google decidió comenzar en Oaxaca en donde con la ayuda de socios creadores de contenido locales, buscaran generar una lista de alta calidad de lugares de interés, la cual destacara la gastronomía, cultura y sitios recreativos. Esto en conjunto con la Secretaria de Economía y Google Maps, quienes trataran de apoyar a las Pymes locales a pasar a una era “digital”.

Dicho proyecto también estará apoyado por Guías Locales o Local Guides, los cuales serán embajadores culturales con recomendaciones de negocios, asimismo ayudaran a dar reseñas, compartir fotografías y dotaran a la comunidad de conocimiento sobre el lugar. También señalaron que quien desee unirse a esta labor podrá tomar cursos con los mismos Local Guides y así poder contribuir al mapeo y digitalización de las Pymes.

Juan Pablo Guzmán Cobián, festejó la alianza entre el Gobierno del Estado de Oaxaca y Google, pues menciona que es importante trabajar en digitalizar los servicios y verlos como una herramienta fundamental para el crecimiento y desarrollo económico, convirtiendo a Oaxaca en el primer estado del país en llevar a cabo este proyecto de reactivación económica y de promoción al “Community Feed” con Google Maps y así poder georreferenciar las principales atractivos turísticos, sitios de interés, artesanías y ofertas gastronómicas.