Inseguridad y violencia, nueva esclavitud que oprime a mexicanos

Juan Antonio Ilescas

En el marco del programa cívico Septiembre Mes de la Patria, el presidente de la 64 legislatura local, César Morales Niño aseguró que al igual que en 1810, México vive nuevas opresiones sociales y una nueva esclavitud que genera el nivel de violencia e inseguridad.

Por eso señaló que desde el Congreso Local se realizan los cambios normativos para transformar y liberar a la ciudadanía de nuevas opresiones sociales.

Dijo que la falta de oportunidades de educación, déficit en programas de salud, feminicidios y asesinatos son parte de un panorama desolador que el Estado debe combatir y que uno de los nuevos desafíos es el combate al alarmante nivel de corrupción y que ha traído empobrecimiento y saqueo desmedido en las instituciones.

Por su parte, la diputada y presidenta de la Junta de Coordinación Política del congreso local, Laura Estrada Mauro, hizo una remembranza a la proclama de independencia, en la que se hizo promoción al acto cívico y respeto a las insignias nacionales.

En el acto también estuvieron presentes la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Eugenia Villanueva Abrajam y del secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, así como diputados locales.

Como parte de la ceremonia cívica, la banda de música del Ejército Mexicano entonó el tema musical “Patria Mía” ante alumnos de las escuelas Enrique Pestalozzi y el colegio Mauro Alcalá.