Incendios y accidentes en fin de año, asociados con el uso de pirotecnia

Juan Antonio Ilescas

En las fiestas de fin de año se quema una mayor cantidad de artefactos pirotécnicos, incluso muy por encima de las celebraciones de Navidad, con lo que también aumenta el número de incendios o accidentes, por eso la Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda hacer a un lado esa práctica.

A pesar de los operativos policiales realizados en las dos últimas semanas del 2019 en la ciudad de Oaxaca para inhibir la venta indiscriminada de pirotecnia, el comercio informal sigue ofreciendo esos peligrosos objetos.

Y es que cada vez se ofrecen productos más agresivos y peligrosos que contienen mayor cantidad de pólvora como Garra de Tigre, Cara de Diablo, Palomas, R-15, Hulk, Terminator, entre otros.

Previo a las fiestas navideñas, la Guardia Nacional y la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez realizaron operativos contra la pirotecnia ilegal en el mercado de abasto, pero encontraron resistencia violenta por parte de comerciantes que durante casi tres horas mantuvieron cotizado parte de ese centro comercial, además de agredir a autoridades.

Este lunes también hubo operativos en Santa Rosa Panzacola, pero la venta indiscriminada se pirotecnia sigue vigente, sobre todo en el mercado de abasto y el camellón central de la avenida Periférico.