Redacción MVM Digital
De acuerdo con el Servicio de Información Alimentaria y Pesquera (SIAP), Oaxaca ha incrementado su producción de aguacate en un 6.03 % con respecto al año anterior, produciendo actualmente 3 mil 479 toneladas.
Esto en comparación con las 3 mil 274 toneladas que se produjeron de aguacate en nuestro estado en el 2022, consiguiendo incrementar estos números en 205 toneladas.
Este organismo indicó que la superficie sembrada para la producción de aguacate fue de 257 mil 571 hectáreas hasta el mes de abril de 2023, lo cual representa una disminución de 2 mil 199 hectáreas, equivalente al 0.8 %, en comparación con lo reportado en el mismo mes del 2022; donde se registraron 259 mil 769 hectáreas.
Los estados que destinan una mayor superficie para la producción de aguacate son Michoacán con 179 mil 914 hectáreas, lo cual representa el 69.9 %; Jalisco con 29 mil 586 (11.5 %); el Estado de México con 12 mil 892 hectáreas (5.0 %); de igual forma, los estados que han incrementado su producción en su superficie sembrada son Jalisco con 2 mil 194 hectáreas (8.0 %) y Puebla 374 (11.5 %), esto de acuerdo con lo reportado en el mismo periodo de 2022, donde se aprecia que la disminución más significativa fue la de Michoacán con 3 mil 471 hectáreas (1.9 %) y Guerrero con mil 663 hectáreas (32.1 %).
A nivel nacional se registró una superficie cosechada de 209 mil 487 hectáreas, consiguiendo así un incremento de 4 mil 991 hectáreas (2.4 %), esto en relación con el 2022, donde se registraron 204 mil 496 hectáreas; siendo Michoacán quien reportara 176 mil 975 hectáreas (85.4 %) del total cosechado en el país, y Jalisco con 26 mil 388 (12.6 %).
Michoacán y Jalisco ocupan los primeros lugares en cuanto a la producción de aguacate, de acuerdo con la información de la SIAP quienes reportaron incrementos significativos con 3 mil 488 y mil 140 hectáreas más, respectivamente; en comparación con lo obtenido en 2022.