Encabeza capital oaxaqueña lista de reportes de robo al 911

Redacción

Entre los muchos delitos que suceden día con día en la ciudad de Oaxaca, uno de ellos es que lidera la lista, el cual representa el mayor número de reportes registrados en la capital; hablamos del delito de robo, ya sea a transeúntes con violencia o de vehículos con o sin violencia, siendo el acto ilícito por el que se reciben aproximadamente 13 llamadas de emergencia al 911 por jornada laboral en lo que va de este año.

A la fecha, se registró un índice alto de robo contando aproximadamente con 524 llamadas a los servicios de emergencia (911) tan solo de este delito, el cual se distribuye con 171 denuncias por robo de vehículo particular sin violencia en el mes de enero y en lo que se lleva de febrero se han agregado 137 llamadas más.

Sin olvidar mencionar los 128 reportes por robo a transeúntes sin violencia y 106 llamados por robo de vehículo particular con violencia, por lo cual, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado está trabajando por frenar este tipo de actividad.

También se registraron 31 llamados bajo el delito de robo a negocio con y sin violencia, dado que en la actualidad y gracias al bajo índice de empleos que se tienen en la región de los Valles Centrales provocado por la pandemia del COVID-19, la ciudadanía quedó vulnerable al rezago económico, por tanto la violencia incrementó.

Haciendo un resumen del llamado al número de emergencias 911, al día se reciben un promedio de 13.4 llamadas de diversos actos ilegales y que de enero a la fecha suman 604 de manera general.

Dos grandes ejemplos de robo armado con violencia que generaron impacto en los habitantes y que despertó a los ciudadanos para hacer un llamado a las autoridades, fueron el primero con fecha del 14 de febrero, en donde a plena luz de día, un hombre atacó de manera violenta a la víctima entre las calles Zaragoza y 20 de Noviembre, afortunadamente el atacante fue detenido y puesto en custodia.

El segundo incidente se registró con fecha del 16 de febrero, en donde se registró un asalto a dos mujeres en el centro comercial “Plaza Oaxaca” de igual forma a plena luz del día y con varias personas presentes.

Si remontamos las cifras a nivel estatal, se contabilizó un total de 828 llamadas de auxilio por diversos delitos, destacando la región de los Valles Centrales, seguida del Istmo, Mixteca, Cuenca y Costa, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica durante diciembre del 2020 la percepción de la inseguridad se mantuvo en un 68.1 por ciento en la población mayor de 18 años.