En nueve años desastres naturales en México dejaron pérdidas por más 35 mil mdd

Deimos Sánchez

Ante las pérdidas por más 35 mil 500 millones de dólares que han ocasionado los desastres naturales en el país durante un promedio de nueve años, el Senado de la República exhortó al Centro Nacional de Prevención de Desastres analice la pertinencia de actualizar los Atlas de Riesgo estatales y municipales, además de los protocolos de protección civil.

A través de un punto de acuerdo, dictaminado por la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal y, aprobado por el Pleno en diciembre pasado, se establece que la prevención y atención a los desastres naturales, no es una tarea exclusiva de la Federación.

En el documento se aclara que tanto las entidades federativas como los municipios, tienen obligación de realizar acciones encaminadas a salvaguardar a los ciudadanos. El Atlas Nacional de Riesgos rige la política de prevención de desastres en el país, que son derivados de fenómenos geológicos, hidrometeorológicos, químicos, sanitarios y socio-organizativos.

Este periodo comprende fechas entre 1998 y 2017, donde se contabilizaron pérdidas materiales por 35 mil 500 millones de dólares debido a desastres naturales, según un informe del mismo Senado.

Los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 fueron uno de los desastres que marcaron la historia de México, pues arrojaron como saldo cinco mil 180 viviendas con daño estructural o riesgo incierto en la Ciudad de México.

El 75.3 por ciento se concentró en las delegaciones Cuauhtémoc, lztapalapa y Benito Juárez. Además, en 90 municipios de Chiapas se registraron 58 mil 366 viviendas con daños parciales o totales.

En Oaxaca se reportaron 63 mil 335 casos de daños a inmuebles distribuidos en 41 municipios, mismos que a la fecha no han sido reconstruidos en su totalidad.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, hasta 2016, solo 13 estados tenían elaborado su Atlas de Riesgos. De igual forma, solamente 87 municipios del país habían cumplido con esa elaboración.