El Mercado de Abasto, una bomba de tiempo

Juan Antonio Ilescas

El mercado de abasto es una zona de riesgo latente por las más de cuatro mil 800 tomas clandestinas de energía eléctrica detectadas en los 639 mil metros cuadrados que ocupa ese centro comercial.

Por ello la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), alertó de estos factores de peligro y exhortó a las autoridades correspondientes a tomar acuerdos con todas las organizaciones de comerciantes para regularizar esa situación.

Heliodoro Díaz Escárraga, titular del IEPCO, señaló que no busca criminalizar, ni encausar este fenómeno por la vía legal, lo que pretende es evitar riesgos que puedan ocurrir ante un siniestro de consecuencias graves y que después no se identifique con precisión los tramos de responsabilidad de las autoridades involucradas.

Dijo que en la ciudad de Oaxaca se han detectado dos zonas de riesgo por la cantidad de tomas clandestinas de suministro de energía eléctrica y son: el Zócalo y el Mercado de Abasto.

Aseguró que con base al último censo hecho de forma coordinada por Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cualquiera de las cuatro mil 800 tomas es peligrosa ante una sobrecarga, además de que bloquear todas esas tomas representa obstáculos técnicos para la CFE, debido a que en la central de abasto trabajan alrededor de 16 mil comerciantes y concurren cerca de 20 mil personas diariamente.

Díaz Escárraga, sostuvo que ese mismo estudio de riesgo se realiza en el Parque del Amor y que instruirá a sus delegados en el interior del estado para detectar situaciones similares en los municipios más importantes.