Juan Antonio Ilescas
Los 42 diputados y diputadas de la 64 legislatura local cumplieron con la Ley de Responsabilidades al entregar en tiempo y forma su declaración patrimonial, sin embargo a partir de abril el formato para cumplir con esta obligación será más riguroso y especifico por exigencia del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción.
Así lo dio a conocer la contralora del Congreso Estatal, Itzel Espinoza Rojas al señalar que el pasado 12 de enero venció el plazo para que los legisladores del PAN, PES, PRD, Mujeres Independientes, PT, PRI y MORENA cumplieran con el informe de sus bienes.
«Es decir todos los diputados cumplieron, es un dato como que de pronto no nos creen, pero estamos avanzando a una cultura de transparencia», sostuvo la titular del órgano de control interno del Congreso.
Dijo que el 50 por ciento de los diputados autorizó hacer pública su declaración patrimonial.
Los directores, mandos medios, jefes de departamento, secretarios técnicos también deberán apegarse a la Ley de Responsabilidades y rendir su declaración a finales de febrero.
La contralora Itzel Espinoza Rojas señaló que a partir del 13 de noviembre del 2018 entró en vigor la nueva ley orgánica y reglamento del Congreso del Estado en el que se obliga a los municipios con una población mayor a los 20 mil habitantes a contar con su órgano de control interno, donde los presidentes municipales deben rendir informes de su patrimonio inicial y final.
Sin embargo, consideró que el Congreso Local debería tener la facultad de revisar las declaraciones patrimoniales pues es ahí donde recae la revisión de la cuenta pública y auditorías a municipios.
