Juan Antonio Ilescas
Después de un pleito legal por la posesión de poco más de 800 hectáreas de tierras, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió dividir esa zona entre San Agustín Etla y Nuevo Zoquiapan, con lo que ahora ya no hay pretexto para sanear y recuperar los bosques.
Así lo reveló el comisariado bienes comunales de San Agustín Etla, Alfredo Pérez Ruiz al explicar que la SCJN negó el amparo promovido por Nuevo Zoquiapan, a la que le otorgó 283 hectáreas de tierras, mientras que San Agustín Etla, fue beneficiada con 520 hectáreas de bosques.
Pérez Ruiz dijo que tan pronto se notifique a ambas comunidades, no debe haber pretexto para trabajar a favor de los bosques y la recuperación de agua potable.
Expuso que ese conflicto generó desatención en el tema ambiental y se puso en riesgo el abastecimiento de agua potable a través de su cárcamo que nutre el Río Grande de San Agustín Etla y que, a su vez, permite el abastecimiento de vital líquido a la ciudad de Oaxaca.
También rechazó los señalamientos hechos por el ambientalista Nazario García pues dijo que en San Agustín Etla se trabaja para erradicar la plaga del gusano descortezador de pino.
Dijo que los dueños de los bosques deben combatir también a las plagas del gusano descortezador y muérdago, de lo contrario se estaría dañando el ecosistema y atentando contra el abastecimiento de agua potable.