Denuncian hostigamiento hacia activista político

Redacción MVM Digital
Esta mañana, Alejo Rojas se manifestó a las afueras de las oficinas de la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca para exigir que se le dé continuidad a su caso, el cual no ha tenido resolución desde el año 2009.

En dicha denuncia manifestó que en la población de El Camarón, durante la realización de un proyecto acuícola de cría y engorda de mojarras Tilapia, se le adjudicaron delitos de los cuales él era inocente.

Alejo señala que estuvo encarcelado junto con su esposa durante 2 años y fueron liberados por no tener pruebas en su contra en el 2012, agregó que las afirmaciones las hicieron un grupo de caciques quienes incendiaron material y el lugar en donde estaba establecido dicho criadero de mojarras. Ante ello, los afectados se manifestaron ante diferentes instancias oaxaqueñas para exigir justicia y una solución, sin obtener ayuda.

No fue hasta el 2015 en la Ciudad de México cuando se les otorgó una mesa de alto impacto con el gabinete de Gabino Cué, en donde se reconocieron los hechos y se comprometieron a pagar todos los daños. Luego de la reunión, Alejo Rojas recibió un apoyo de 100 mil pesos, sin embargo, 15 días después asesinaron a su esposa en Teltipac, a lo que nuevamente se manifestó en las oficinas de la DDHPO, los cuales habrían puesto únicamente medidas cautelares, mismas que se dejarían de mantener con el pasar del tiempo.

Han pasado más de tres años y se mantiene el hostigamiento hacia la persona de Alejo Rojas; menciona que ahora los caciques han optado por envenenar a los perros que cuidan un rancho que tiene junto con una pareja sentimental que tiene ahora. Reiteró que se han presentado mesas de diálogo para dar fin a esta situación, pero que las autoridades de El Camarón no han asistido.