Declaran a la ciudad de Oaxaca y a Tuxtepec zonas de alto riesgo por dengue

Redacción MVM Digital
No basta con atravesar por una situación de salud crítica con la pandemia por el COVID-19 que se viene arrastrando desde ya hace un año, ahora Oaxaca lidia con otro problema en el sector Salud, pues la Ciudad de Oaxaca y Tuxtepec fueron declaradas zonas de alto riesgo de contagio de dengue, esto de acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca.

De igual forma, la jefa del Departamento de Epidemiologia, Yuko Nakamura, mencionó que municipios como Xoxocotlán mantienen un riesgo medio, mientras que San Antonio de la Cal, Santa Lucía del Camino y la Villa de Zaachila se mantienen en un nivel bajo. No obstante, señaló que es importante el mantener las medidas de sanidad implementadas para que no exista una propagación de esta infección; acumulación de agua, por mínima que sea, contribuye a que el mosquito portador del virus se propague.

El sector salud señaló que existen brigadas que se ocupan de fumigar y a ofrecer información sobre este tema, de esta forma se evita la propagación del dengue, así como la mal información del tema, reiterando que también los dueños de las casas deben poner de su parte manteniendo sus hogares limpios.

Informaron que durante este 2021 se han presentado dos decesos por dengue en el mes de enero y abril. A pesar de no ser una cifra alta como a las que ya estamos acostumbrados con el COVID-19, los Servicios de Salud de Oaxaca invitaron a la ciudadanía a no bajar la guardia y a ser partícipes de la campaña “Tapa, voltea y limpia”, con la que se pretende concientizar a las familias de mantener limpios los patios de sus casas para evitar un foco de infección.