Cumple Steuabjo su 4° día de huelga, UABJO, se declara imposibilitada para otorgar aumento salarial

Deimos Sánchez

En el cuarto día de huelga, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) mantiene su exigencia de incremento salarial del 20%, así como plazas para sus agremiados entre otras más.

Por su parte el rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) Eduardo Bautista Martínez, reitera que hay limitaciones presupuestales y lineamientos federales que no se pueden rebasar.

Y es que Eduardo Bautista Martínez, a través de un desplegado emitido este fin de semana, aseguró que la máxima casa de estudios se encuentra imposibilitada económicamente para otorgar un aumento superior al 3.4% en salario y 1.8% en prestaciones que pide sindicato.

Además refiere que el convenio apoyo financiero y su anexo de ejecución 2020, suscrito con el gobierno federal y estatal, se establece de forma clara y especifica que no es posible rebasar los topes para otorgar dichos aumentos, así como tampoco generar nuevas plazas ni nuevas prestaciones.

Desde el pasado sábado 1 de febrero, los integrantes de este sindicato estallaron la huelga en la universidad al considerar insuficientes las respuestas del rector, pues dentro de sus demandas dentro de su contrato colectivo de trabajo, ellos exigen un aumento salarial del 20 por ciento directo al salario, así como el otorgamiento de plazas sindicales, lotes gratuitos y recursos para construir viviendas en dichos terrenos solicitados, entre otras peticiones más.

Eduardo Bautista, reiteró su llamado a los integrantes de este sindicato y pidió reconsidere su postura para no seguir afectando la educación de más de 26 mil estudiantes.

“Hoy la UABJO sin duda, al igual que las universidades autónomas que resiente problemas económicos, vive una nueva época en donde las leyes de transparencia, disciplina financiera y del sistema anticorrupción, nos obliga a un manejo responsable de los recursos”, refirió el rector.

“Ante ese panorama y la solicitud del Steuabjo en pedir incrementos mayores a los fijados por la Federación, atentamente solicito a todos los universitarios, que encaminemos acciones en conjunto que nos permitan superar los límites económicos establecidos en los instrumentos financieros y sin suspensión de actividades.

“Demostremos al estado y al país que la UABJO sigue y seguirá cumpliendo con su función sustantiva que es educar a la juventud oaxaqueña de escasos recursos”.

Además, el rector Eduardo Bautista Martínez, en su comunicado rechazó las los señalamientos de corrupción en el interior de la universidad y sostuvo que solo son denostaciones que solo pretenden restar credibilidad al trabajo que vienen realizando en favor de la educación pública, laica u gratuita.

En este sentido, el Steuabjo, advirtió que mantendrá su huelga hasta lograr que la mayor parte de sus demandas sean resueltas y exigirán que está universidad sea auditada para que así las mismas autoridades rindan cuentas y transparenten sus dineros.

Por tanto, preparatorias, facultades direcciones y demás inmuebles que alberga la UABJO se encuentran cerradas y con las banderas rojinegras en exigencia de mejoras laborables.