Juan Antonio Ilesca
Con eventos culturales e históricos, San Pablo Villa de Mitla festejó el cuarto aniversario de declaratoria como Pueblo Mágico, para fortalecer el legado histórico que de manera directa impacta en la reactivación económica de ese místico municipio.
El presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Abelardo Ruiz Acevedo se mostró orgulloso de los alcances que se han obtenido a lo largo de tres años de trabajo, colocando a Mitla en los principales destinos de un total de 121 pueblos mágicos que tiene México.

El edil hizo una reseña de los aspectos culturales y tradiciones que llevaron al pueblo Zapoteca de Mitla, a ser uno de los cinco pueblos mágicos en Oaxaca.
Como parte de los festejos por el cuarto aniversario de declaratoria de Pueblo Mágico, San Pablo Villa de Mitla, ofreció a niños y niñas la oportunidad de entrar en contacto con el legado histórico, a través de una visita guiada a las cuevas «Re bilie», que le ha permitido a ese municipio tener la declaratoria número 34 por parte de la Unesco, como patrimonio cultural de la humanidad.
En la jornada de actividades se contó con la presencia de la banda musical infantil y juvenil de Calpulalpan de Méndez que presentó un ensamble musical.
También se hizo la presentación del libro Arqueología y Arte de los Zapotecas Antiguos, escrito por Robert Markens, investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, sede Oaxaca y el arqueólogo Ismael Vicente Cruz, compilador y autor del mismo.