Crean alumnos del Conalep robot que ayudará en protocolos COVID a escuelas

Redacción

Estudiantes del Conalep 1 de la ciudad de Veracruz crearon un robot que ayuda a seguir los protocolos sanitarios en escuelas. El robot, creado durante las clases en línea, fue bautizado como ‘Coni-1 RobotCOVID’, mide 1.80 metros de altura, habla y tiene movimientos.

Roberto Antonio Ocho Huerta, uno de los estudiantes que participó en la creación de ‘Robotcovid’ destacó que el 90 por ciento de su estructura está hecha con piezas recicladas metálicas y componentes electrónicos. El joven agregó que también cuenta con un sensor de distancia que se activa cada vez que una persona está enfrente de él.

Sin embargo, lo más importante son sus características para ayudar a las escuelas en el contexto de la pandemia, entre las que se encuentran: un sistema de rocío de líquido sanitizante, un sensor de temperatura para determinar si los alumnos pueden o no ingresar al plantel y lector de tarjeta que permitirá a los alumnos registra su asistencia sin necesidad de hacerlo a mano.