Deimos Sánchez
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron 53 casos de personas infectadas con dengue y un menor de edad muerto en San Juan Jaltepec; 24 personas aún permanecen hospitalizadas en María Lombardo de Caso.
El deceso del menor de edad es el único caso asociado a dengue, ya que el adulto identificado como Miguel N. falleció debido a una complicación por enfermedad crónico degenerativa, porque el cuadro clínico no coincide con dengue, en cuanto a la otra persona aún no han encontrado un certificado médico de defunción, por lo que se continúa en espera de la dictaminación por el comité de expertos estatal y nacional, informó la directora de Prevención y Promoción, María del Pilar Nava Ramírez.
La funcionaria de los SSO agregó que se activó el “Plan sectorial e intersectorial de abordaje intensivo e integral para el control de arbovirus” (dengue, zika, chikungunya y fibre amarilla) en San Juan Jaltepec. Así como dos brigadas epidemiológicas de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), se desplazaron con personal médico y de enfermería, para hacer nuevamente un barrido casa por casa para detectar más casos de dengue.
San Juan Jaltepec, es una localidad perteneciente al municipio de Santiago Yaveo, la cual se localiza a 140 kilómetros de Tuxtepec y cuenta con mil 500 habitantes.
Nava Ramírez aseguró que se ha dotado a la unidad médica de medicamentos para la atención de pacientes, que incluye un kit de tratamientos para 200 personas, de los cuales 120 son para niños y 80 para adultos, de pabellones al centro de salud para la población susceptible, mujeres embarazadas y niños con probable dengue.
Asimismo se llevó a cabo de forma emergente, acciones de descacharrización de toda la localidad, y actividades de entomología, se realizaron tratamientos de agua almacenada con Vectovac, se implementaron actividades de nebulización espacial en toda la zona, logrando nebulizar 40 hectáreas.
“Se realizó la nebulización casa por casa cubriendo 578, logrando el 100 por ciento de las mismas, incluyendo 30 edificios públicos, haciendo la mención que anteriormente se había realizado el rociado intradomiciliario en los casos notificados por la unidad médica, se visitaron los centros de salud de la Trinidad y Francisco Villa, a los que se les informó realizar la vigilancia epidemiológica para arbovirus y notificar de manera inmediata a la Jurisdicción Sanitaria, ante la presencia de casos”.