Con exposición colectiva 50+1 celebra taller de artes plásticas Rufino Tamayo su fundación

En el marco del 51 aniversario de la fundación del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo, este sábado 21 de febrero se llevó a cabo la inauguración de la exposición colectiva 50+1 en el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO), ubicado en San Bartolo Coyotec. 

La muestra exhibe las obra de destacados artistas como Carlos Kauffmann, Abraham Torres, Esteban Urbieta, Hugo Tovar, Dionisio Martínez, Michele D’ Argent, Anette Nevarez, Itzel Ibarreche.

Así como Wen Castro Loeza, Eleonaí Rivera, Estela Montealegre, Rohel Cruz, Leo Pérez, Arnoldo Dámaso, Francisco Guevara, Oswaldo Ramírez, Javier Luis Figueroa, Arturo Cortés, Víctor Abel Ávila, Felipe Morales.

Además de Jorge Vidals, Daniel Cruz, Carlomagno, Painter Moreno, Morxa Olivera, Eduardo Ramírez, Ignacio García, José Hernández, Abigail Merickel, Moisés Nava, José Manuel Méndez Canseco, Edy Martínez, Mara Rolón, Britanny Joanna Arreola y Andrés Santiago.

Durante el acto inaugural, el subsecretario de cultura y artes de Oaxaca, Francisco Reyna Lucero, quien acudió en representación del titular de Seculta Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio destacó la relevancia del espacio fundado en 1974.

«El taller Rufino Tamayo es un referente cultural importante de las creadoras y creadores de artes plásticas, y para Seculta es muy importante apoyarlos», refirió.

Por su parte, el maestro Carlomagno, director del Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca dijo «me da mucho gusto que hoy se estén celebrando 51 años de la creación del taller Rufino Tamayo, el cual fue pionero en fomentar la enseñanza en el ámbito de las artes plásticas, y hoy estoy contento de que consagrados maestros muestren su trabajo en el trabajo colectivo 50+1; con esto le dan vida al Meapo, gracias a todos los participantes por su colaboración», aseveró.

Finalmente el maestro Carlos Kauffmann hizo una breve remembranza del trabajo que ha realizado el taller Rufino Tamayo, a lo largo de los años.

«La exigencia del maestro Roberto Donis, fundador del taller Tamayo hizo que muchos jóvenes sacarán lo mejor de sí para convertirse en los artistas plásticos que son hoy en día, algunos otros incluso seguimos pintando, fue parte fundamental de nuestro desarrollo artístico; me siento muy contento de participar en esta exposición», finalizó.